La Intemperie N9

Fecha de Publicación
Abril 2004

Índice de contenidos
Artículos
-“Entrevista a Luis Juez: Esta vez no habla de baches ni de transporte sino de ideología y política”, por Sergio Schmucler (p. 4)
-Análisis. “La polémica entre Juez y De La Sota”, por Emanuel Rodríguez (p. 9)
-“Un mundo correcto”. Entrevista a Claudia Fantini, por Hernán Tejerina (p. 14)
-“Perversión en el dial. La radiodifusión sigue en manos de una ley de la dictadura”, por Mónica Ambort (p. 27)
-“Córdoba Negra. Un estudio sobre la vertiente africana de nuestra identidad”, por Mario Rufer (p. 29)
-“El tesoro de la juventud. La literatura infantil y juvenil en Argentina”, por Lucia Robledo (p. 36)

Columnas
-“Un tema mucho más difícil de lo que se supone”, por Salvador Treber (p. 17)
-“Recordación del Gueto de Varsovia”, por Héctor Schmucler (p. 32)
-"¿Usted sabe dónde está su hijo ahora?", por Diego Tatián (p. 35)

Secciones
-“Del lector. Un homenaje y una polémica en Postales de este lado del mundo” (p. 2)
-Recomendaciones y críticas. Música, Libros, Cine (pp. 18 y 23)
-“Dossier Fotográfico”, por Gabriela Trettel (pp. 19 a 22)
-“Hacedores de cultura: Radioteatro en la cárcel de mujeres”, por Ernestina Garbino y Fernanda Vivanco (p. 24)
-Crónicas de la ciudad. “El equilibrista”, por Jorge Felippa (p. 26)
-Varia Opinión. “Otra salud es posible y necesaria”, por Medardo Ávila Vázquez (p. 28)
-“Intemperies”. El pensamiento de lván lllich (p. 34)
-La Piedra en el Zapato (p. 40)

Director / Editor responsable
Director: Sergio Schmucler.

Colaboradores en este número
Mónica Ambort, Medardo Ávila Vázquez, Lucio Carnicer, Jorge Felippa, Ernestina Garbino, Viviana García, Carlos Gazzera, Lucía Robledo, Mario Rufer, Javier Swedzky, Hernán Tejerina y Fernanda Vivanco.