La Intemperie N36
Fecha de Publicación
Octubre 2006
Índice de contenidos
-“Los ´90: la década de la economía. Entrevista a Beatriz Sarlo”, por María Florencia Farré (p. 4)
-Agenda (p. 11)
-“Navegamos”, por Sergio Schmucler (p. 12)
-“Apuntes sobre literatura: vamos al campo, nena”, por Luciano Lamberti (p. 14)
-“Apuntes sobre medios AV: no filmarás”, por Sebastián Sáenz (p. 15)
-“En el escenario: Jorge Villegas”. Diálogo con Mariana Pirra (p. 16)
-Dossier. “Santiago Mansilla. Dibujos” (p. 19)
-Varia opinión. “Salud y educación pública”, por Daniel Etchemendy (p. 23)
-“Últimos días de Tosco”, por Grupo Fratacho (p. 24)
-Recomendaciones (p. 27)
-“Apuntes sobre artes visuales: ¡venga, que no muerde!”, por Fabinho Di Camozzi (p. 28)
-“Columna de Salvador Treber: la ‘sensibilidad’ social del Banco Mundial” (p. 30)
-La intemperie en la literatura. “Notas a una lectura de Marcelo Masola”, por Julio Castellanos (p. 32)
-“La intemperie en la arquitectura”, por Sergio Kreiman (p. 35)
-“La intemperie en la plástica”, por Raúl Lafuret Pereyra (p. 36)
-“Entrevista a Luis Bilbao”, por Emilia Olivera (p. 38)
Director / Editor responsable
Director: Pablo René Belzagui.
Colaboradores en este número
María Florencia Ferré, Luciano Lamberti, Julio Castellanos, Mariano Barsotti, Mariana Pirra, Grupo Fratacho, Salvador Treber, Sergio Kreiman, Fabhio Di Camozzi, Guillermo Franco, Raúl Lafuret Pereyra, Daniel Etchemendy y Emilia Olivera.