Pasado y Presente N5-6

Fecha de Publicación
Abril-Septiembre 1964

Índice de contenidos
-Sumario (retiración de tapa)
-“Lumumba y el neocolonialismo” [Trad. de César U. Guiñazú], por Jean-Paul Sartre (pp. 1-24)
-“Marxismo, técnica y alienación”, por Arthur Giannotti (pp. 25-34)
-“Fausto y Hamlet, prototipos de la conciencia moderna”, por Enrique Luis Revol (pp. 35-48)

Mundo Contemporáneo
-“Problemas del desarrollo económico en Cuba”, por José Aricó (pp. 49-53)
-“Formas y métodos de la planificación socialista y nivel de desarrollo de las fuerzas productivas”, por Charles Betterlheim (pp. 54-69)
-“La planificación socialista. Su significación”, por Ernesto Guevara (pp. 70-76)

Notas
-“’Gaullisme français’ y ‘golismo’ argentino”, por Francisco Delich (pp. 77-81)

Crítica
-“Un análisis ‘marxista’ de la realidad argentina”, por Juan Carlos Portantiero (pp. 82-86)
-“Valoración de la Fenomenología del espíritu”, por Emilio Terzaga (pp. 87-88)
-“Hacia una nueva estética”, por Héctor Schmucler (pp. 89-94)
-“Adam Schaff o la filosofía del hombre diez años después”, por Emilio De Ípola (pp. 95-99)
-“La reflexología vuelve a Pavlov”, por Néstor Braunstein (pp. 100-107)

Documentos
-“La Asociación Internacional de Trabajadores en la Argentina”, por Jorge Faustino (pp. 108-111)
-“Memorándum sobre los problemas del movimiento obrero internacional y su unidad” [Trad. de César U. Guiñazú], por Palmiro Togliatti (pp. 112-118)
-Publicaciones recibidas” (p. 119)
-“Los libros que se leen” (p. 120)

Director / Editor responsable
Consejo de redacción: Oscar del Barco, José María Aricó, Héctor Schmucler, Carlos Assadourian, Francisco Delich, César Guiñazú, Juan Carlos Torre, Aníbal Arcondo, Samuel Kieczkovsky. Secretario de redacción: Héctor N. Schmucler.

Colaboradores en este número
Administrador: Osvaldo Tamain