Soco Soco N9

Fecha de Publicación
Primer semestre 1967

Índice de contenidos
-Editorial (p. 1)
-“Justificación del nombre”, por Juan Filloy (p. 3)
-“Ida y vuelta”, por Joaquín Bustamante (p. 8)
-“El Vendedor de pájaros”, por Aleiandro Nicotra (p. 13)
-“La Universidad primitiva o un viaje a la punta del ovillo”, por Marcos Aguinis (p. 14)
-“La filosofía como factor de opinión; sus posibilidades en las comunicaciones contemporáneas”, por Carmen Casella (p. 17)
-“Fauna de personajes: Don Felipe ‘El Cayao’”, por Cecilio Pérez de la Rosa (p. 21)
-“Reflexiones breves sobre el pensamiento artificial”, por Jorge Derdoy (p. 26)
-“La mujer en la sociedad actual”, por Jacobo Grinspan (p. 29)
-“Tu media luna y la mía”, por Juan Vázquez Cañás (p. 32)
-“El Teatro Porteño en 1966”, por Eugenio Filippelli (p. 34)
-“Tríptico con niños”, por Enrique P. Dichocho (p. 39)
-“Panorama de la literatura latinoamericana”, por Antonio Stoll (p. 41)
-“Río Cuarto musical”, por Sara Zimerman (p. 46)
-“Evocaciones históricas de Río Cuarto”, por Osvaldo Guevara (p. 48)
-“Un año fructuoso”. 50 Junta de Historia de Río Cuarto (p. 50)
-“Plástica. Primer semestre 1967”. Albino Dabove Corelli (p. 54)
-Registro de la Filial (p. 57)
-Colaboran en este número (p. 59)

Director / Editor responsable
Comité de la revista: Juan Filloy, Osvaldo Guevara, Carlos Mastrángelo.

Colaboradores en este número
Secretario: Cecilio Pérez de la Rosa. Tesorero: Miguel Ángel Solivellas. Sede, tribuna y redacción: Biblioteca Popular Mariano Moreno.