A contramano de la desfinanciación y el desprecio político del gobierno de Milei a la educación pública y a la investigación científica, se concretó finalmente el Archivo de Revistas Culturales de Córdoba (ReC) a partir de un proyecto dirigido por Diego Vigna, con colaboración amorosa y los esfuerzos personales de investigadores.
El poeta y profesor de la UNRC, Pablo Dema, integrante del equipo de investigación, explica a ECM el proceso de este trabajo que consideramos trascendente por su aporte cultural y educativo.
Según Dema “El proyecto REC fue una iniciativa del investigador del CONICET radicado en Córdoba, Diego Vigna. Él es comunicador y trabaja el tema de la producción cultural y artística poniendo énfasis en la tecnología, las nuevas y las viejas. Estudió en su momento los blogs de escritores, su función y el modo en que afectaron las prácticas literarias.
También trabajó mucho con archivos personales, por ejemplo con los de Daniel Moyano. Hizo un trabajo de rescate de materiales que estaban en disquetes para los que ya no hay computadoras. También rescató y reveló negativos fotográficos de Moyano, de su época de cronista-periodista. Es decir, Vigna tiene mucha conciencia de la importancia de crear archivos que no dependan de un solo soporte ni de una tecnología que puede quedar obsoleta.