Nota | “Antenas de lo nuevo. Ya está disponible en la Red el Archivo de Revistas Culturales de Córdoba” [La Nación]

Los amantes de las revistas culturales se darán un banquete con el menú que ofrece en la Red el Archivo de Revistas Culturales de Córdoba (ReC). Siguiendo el modelo del Archivo Histórico de Revistas Argentinas (Ahira), investigadores del Conicet y de universidades nacionales y privadas de la provincia de Córdoba inauguraron a mediados de junio la plataforma donde se pueden leer publicaciones culturales hechas en La Docta. 

Hay revistas y fanzines de poesía, narrativa y ensayo, como Cristal y Laurel (ambas creadas por Alberto Díaz Bagú), La Rana, Celacanto, La Araña de Carbón, Letras Mediterráneas, Extra Muros y Decires, de arte y de teatro, de ciencia, de crítica literaria y ensayo (como Tramas para leer la literatura argentina, dirigida por Carlos Gazzera), de filosofía y ciencias sociales, de política (como Pasado y Presente, ideada por Oscar del Barco, José Arico y Héctor Schmucler), y de humor y política, como Impulso y La Grieta y el Sótano, que publicó catorce números entre mayo de 1996 y septiembre de 2001, semanas antes del estallido social.

De algunas se lanzó un solo número, como Nuda, del artista Guillermo Montenegro (que falleció en 2023 en España) y Necrópolis. Revista de tumbas, arte y literatura, dirigida por Sebastián Maturano en Villa María. Varias fueron revistas-libro; otras, páginas fotocopiadas y abrochadas con ganchitos. Autores como Alejandro Schmidt, Eugenia Cabral, Emilio Sosa López, Hernán Arias, Carlos Busqued, Nelson Specchia, Susana Romano, Rafael Sucari, Carina Sedevich, Carlos Schilling, Martín Cristal, Francisco Delich y Alejandro Nicotra gestionaron o formaron parte de las propuestas impresas.

[Ir a la nota]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *